Disponemos de una gran parcela donde construir la casa de sus sueños.
Park Nord de Gandia está junto a la ciudad de camino a la playa, no precisa coger el coche para llevar a sus hijos al colegio o a hacer la compra etc, la zona está totalmente urbanizada con viviendas unifamiliares y adosados. Viva la tranquilidad dentro la ciudad.
En Gandia encontrará un paisaje rico en contrastes, siempre acompañado por un clima benigno que le permitirá disfrutar durante todo el año. Sin duda, podrá descubrir el encanto de sus extensas y hermosas playas, al norte de la ciudad; las agrestes montañas y sierras, destacando el Montdúver con 841 metros de altitud, el Barranc de l’Infern y el Circ de la Safor; o la feracidad de su huerta que se extiende a orillas del río Serpis.
GANDIA MONUMENTAL Gandia –denominada tradicionalmente la Ciudad Ducal– se siente orgullosa de poder ofrecer un patrimonio histórico suculento y hermoso. En el camino para conservar su historia viva y de consolidar una oferta turística diversificada y de calidad, destaca la recuperación del centro histórico como un importante espacio cultural para dar a conocer la riqueza de la ciudad.
ESCUELAS PÍAS
El edificio de las Escuelas Pías, antigua universidad de Gandia que fundó el duque San Francisco de Borja y donó a la Compañía de Jesús, se encuentra en la puerta de acceso al centro histórico de la ciudad. Las Escuelas Pías han sufrido un largo proceso de rehabilitación que se remonta a 1992, y que concluye en octubre de 1998 con la inauguración de un edificio que ha recuperado su anterior sentido cultural y educativo, con la reubicación de la Uned, la Escuela Permanente de Adultos y el colegio de los Escolapios.
CENTRO HISTÓRICO Los gandienses y visitantes pueden disfrutar a partir de este año de un “nuevo” corazón en la ciudad. Gandia estrenó a finales de 1998 su remodelado centro histórico, con la peatonalización de la calle Major y adyacentes, el punto neurálgico del casco antiguo. La imagen de un centro invadido de coches con un tráfico insoportable ha pasado a la historia. Con esta histórica remodelación, la ciudad ha incrementado su calidad de vida y el peatón ha ganado una batalla con la dotación de calles para uso de viandantes.
COLEGIATA
El edificio de la Colegiata de Gandia, más conocido como la Seu, vive durante 1999 un año especial con la celebración de su 500 aniversario. Fue el 26 de octubre de 1499 cuando el papa Alejandro VI daría el título de Colegiata a la primera iglesia de la ciudad. La Colegiata se construyó durante los siglos XIV, XV y XVI por la familia ducal.
AYUNTAMIENTO
El edificio consistorial se erigió en 1778 en contraposición al antiguo centro de poder, el Palacio Ducal. La fachada fue proyectada en el más puro neoclasicismo, propio del momento. Su conjunto está rematado por una balaustrada muy elegante sobre la que descansan las cuatro virtudes cardinales que deben observar los gobernantes y defensores de los intereses públicos. La fachada del siglo XVIII fue lo único que se conservó en la reconstrucción del edificio en 1982.
PALACIO DUCAL
Los Borja y este Palacio, adquieren su mayor renombre al nacer en el mismo el IV duque de Gandia, Francisco de Borja. La visita al Palacio Ducal tiene el interés de toda obra arquitectónica con una muestra de arte de diversos estilos. Las elegantes proporciones del conjunto, entre sencillo y señorial, nos recuerdan que este Palacio perteneció antes de los Borja, a los Duques Reales de Aragón. Posteriormente fue restaurado y agrandado por la familia ducal. El Palacio está declarado monumento histórico-artístico.
HOSPITAL DE SANT MARC
La creación del Hospital de Gandia, de estilo gótico, se atribuye al primer duque real, Alfons el Vell. Dentro de los parámetros medievales, se concibió como una institución benéfico-sanitaria. La remodelación más importante del edificio tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XVI.
ALQUERÍA DEL DUC
L’Alqueria del Duc es un edificio fortificado, declarado de interés histórico-artístico, que se encontraba en ruinas hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Gandia en 1981. Actualmente, se ha convertido en la escuela de hostelería comarcal y centro de desarrollo para el turismo.
Es el típico ejemplo de alquería señorial de planta rectangular con patio interior y tres elementos defensivos. Tiene sus orígenes en la torre prismática, de finales del siglo XIV.
CASTILLO DE BAIRÉN Los trabajos realizados por la Casa de Oficios de Gandia está permitiendo la recuperación del castillo de Bairén, mediante la tarea de limpieza, acondicionamiento de accesos y consolidación de estructuras. Este castillo medieval fue adquirido por el Ayuntamiento. La exhaustiva prospección arqueológica y el estudio bibliográfico de sus archivos permitirá la creación en él de un parque arqueológico.
Park Nord Gandia
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros cuyas finalidades se detallan en la configuración AceptarNuestra política de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.